ALERTA JURÍDICA: LO MÁS RECIENTE

1- DIAN fija requisitos y plazos para reportar información exógena cambiaria – Resolución 000024 de 2025.

El pasado 3 de abril de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución 000024, en la que se definen las condiciones técnicas, el contenido y los plazos de entrega para el reporte de información exógena cambiaria correspondiente a operaciones canalizadas a través del mercado cambiario y cuentas de compensación.

Esta resolución marca un cambio relevante en los deberes formales de los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC), así como de los titulares de cuentas de compensación registradas ante el Banco de la República, quienes ahora deberán adaptar sus sistemas internos de reporte y cumplimiento a los nuevos estándares exigidos por la DIAN.

Nuevos plazos para la presentación de la información

Uno de los aspectos más relevantes es la ampliación de los plazos para presentar la información exógena correspondiente a varios trimestres anteriores. De acuerdo con la resolución, la DIAN establece que:

  • Para las operaciones correspondientes al cuarto trimestre del año 2023 y a todo el año 2024, la información deberá presentarse a más tardar el 31 de octubre de 2025.
  • En cuanto a las operaciones correspondientes al año 2025, la fecha límite de presentación será el 31 de enero de 2026.
  • Respecto a la información exógena cambiaria del 2026 deberá presentarse con base en el siguiente calendario:
Último Dígito de NIT o Cédula de CiudadaníaFechas de entrega a la DIAN
1 y 2El décimo (10) y undécimo (11) día hábil de los meses de abril, julio, octubre y enero
3 y 4El duodécimo (12) y decimotercero (13) día hábil de los meses de abril, julio, octubre y enero
5 y 6El decimocuarto (14) y decimoquinto (15) día hábil de los meses de abril, julio, octubre y enero
7 y 8El decimosexto (16) y decimoséptimo (17) día hábil de los meses de abril, julio, octubre y enero
9 y 0El decimoctavo (18) y decimonoveno (19) día hábil de los meses de abril, julio, octubre y enero

Se recomienda a los responsables de cumplimiento cambiario, áreas jurídicas y financieras, adelantar un plan de revisión de sus operaciones pasadas, identificar posibles inconsistencias, y preparar los archivos requeridos con suficiente antelación. Igualmente, es recomendable capacitar al personal involucrado y validar con anticipación los archivos a través del nuevo prevalidador, con el fin de evitar rechazos o correcciones posteriores.

2- Proyecto de decreto sobre modificación de autorretención en la fuente.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha publicado para comentarios un proyecto de decreto que busca modificar las tarifas de autorretención en la fuente a título del impuesto sobre la renta, así como las bases mínimas para practicar retención. Esta medida tiene como objetivo incrementar anticipadamente el recaudo tributario.

El borrador contempla aumentos en las tarifas de autorretención para casi todos los sectores económicos, con un impacto significativo en industrias extractivas como el carbón y el petróleo. Por ejemplo:

  • Carbón: la tarifa pasaría del 3,2 % al 5,5 %.
  • Petróleo crudo: del 5,6 % al 7 %.

El nuevo esquema reemplazaría lo dispuesto en el Decreto 242 de 2024 y se aplicaría sobre cada pago o abono en cuenta, según la actividad económica principal del contribuyente. La DIAN justifica la modificación en la necesidad de cerrar brechas entre autorretenciones e impuesto efectivamente a cargo y mejorar la proporcionalidad del recaudo durante el año fiscal.

Además, el proyecto plantea un rango de tarifas entre 0,55 % y 4,5 % para diversas actividades económicas, destacando incrementos considerables en sectores como:

  • Extracción de carbón y gas natural.
  • Generación y comercialización de energía.
  • Captación y tratamiento de agua.
  • Industrias culturales y creativas (como la creación musical, teatral y audiovisual), que pasarían de una tarifa del 1,1 % al 3,5 %.

Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de consulta pública y estará abierto para observaciones durante los meses de abril y mayo de 2025.